Resolución N°5101 (31-08-1998)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Resolución N° 5101 del SII, de 1998, establece el cambio de sujeto del IVA para la venta de productos silvestres específicos durante un período determinado, trasladando la obligación tributaria al adquirente bajo ciertas condiciones y regulando la recuperación del crédito fiscal.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución N° 5101, de fecha 31 de agosto de 1998, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Contexto normativo y competencia del SII: La resolución se basa en las facultades conferidas al SII por los artículos 6, letra A, N° 1, y 88 del Código Tributario, y los artículos 2 y 3 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (D.L. N° 825 de 1974).
• Antecedentes administrativos relevantes: Se considera la necesidad de cautelar los intereses fiscales en las ventas de productos silvestres, justificando el cambio de sujeto del IVA.
• Materia y objetivos de la resolución: Disponer el cambio de sujeto del IVA en las ventas de productos silvestres a exportadores y otros contribuyentes específicos, durante el período comprendido entre el 1 de septiembre de 1998 y el 31 de agosto de 1999.
• Contenido principal e instrucciones impartidas:
- Se define qué se entiende por productos silvestres para efectos de la resolución (rosa mosqueta, mora, hongos, etc.).
- Se establece el cambio total del sujeto pasivo del IVA al adquirente en las ventas de productos silvestres a exportadores y a compradores con compras anuales superiores a $50.000.000 o capital propio inicial igual o superior a $50.000.000.
- Los compradores deben emitir "facturas de compra" con un 18% de IVA a retener.
- Se indica cómo declarar y pagar el IVA retenido en el Formulario 29.
- Se establecen sanciones por no emitir facturas de compra o emitirlas incorrectamente.
- Se regula el uso del IVA retenido como crédito fiscal por parte de los adquirentes.
*...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.