Oficio N°2573 (24-09-1998)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio 2573 de 1998, indica que para la suspensión de impuestos Global Complementario o Adicional en reinversiones, la sociedad receptora debe tener existencia jurídica, RUT, inicio de actividades, contabilidad completa y registro FUT timbrado.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2.573, del 24.09.1998, emitido por la Subdirección Normativa, Depto. Impuestos Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El consultante planea retirar rentas de una sociedad que tributa en renta efectiva en Primera Categoría para reinvertirlas en otra sociedad que se constituirá al efecto.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si es necesario que la sociedad en constitución, en la que se reinvertirá el dinero dentro de los veinte días siguientes al retiro, deba contar con Rol Único Tributario (RUT), iniciación de actividades y timbraje de libros de contabilidad y del Fondo de Utilidades Tributables (FUT).
• Argumentos del consultante: El consultante argumenta que lo esencial del artículo 14 de la Ley de la Renta es que las sumas se retiren de una sociedad para invertirlas en otra empresa obligada a determinar su renta efectiva mediante contabilidad completa dentro del plazo de veinte días, sin exigir que los libros de la empresa receptora estén timbrados, especialmente si aún no se ha terminado de constituir.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 14, letra A, N° 1, letra c) de la Ley de la Renta y la Circular N° 60, de 1990, así como los Suplementos Tributarios de los años respectivos.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII se basa en el artículo 14, letra A, N° 1, letra c) de la Ley de la Renta, en la Circular N° 60 de 1990 y en sus instrucciones sobre los requisitos para reinversion...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.