Oficio N°2701 (07-10-1998)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la valorización de existencias según el artículo 30 de la LIR, confirmando el uso de FIFO o Costo Promedio Ponderado, y sobre la publicación de los formatos de certificados tributarios para el AT 1999 en diciembre de 1998.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2.701, del 07.10.1998, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Depto. Impuestos Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una empresa de desarrollo de software administrativo, con más de 7.000 clientes, consulta al SII sobre posibles cambios en la reglamentación sobre valorización de existencias y procedimientos de emisión de certificados de renta.
• Consultas específicas planteadas al SII:
a) ¿Cambiará el SII el criterio de valorización de existencias a uno distinto al Costo Promedio (como FIFO)? ¿Cuál sería el nuevo criterio, en qué casos se aplicaría, en qué plazo se adoptaría y a partir de cuándo sería exigible?
b) ¿Cuáles son las modificaciones en los procedimientos de emisión y entrega de certificados de renta para el año tributario 1999, en comparación con el año anterior?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La empresa de software necesita conocer anticipadamente los cambios en la reglamentación para adaptar su software administrativo.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan los artículos 30 y 41 de la Ley de la Renta.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII se basa en lo dispuesto en los artículos 30 y 41 de la Ley de la Renta, que establecen los métodos de valorización de existencias (FIFO o Costo Promedio Ponderado) y la obligatoriedad de la corrección monetaria.
• Decisión del SII y sus efectos: El SII indica que no tiene facultades para autorizar métodos alternativos de valorización de existencias dis...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.