Circular N°74 (02-12-1998)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°74 del SII, de 1998, instruye sobre la aplicación de la exención del impuesto territorial para bienes raíces no agrícolas destinados a habitación y otros fines, cuyo avalúo sea menor o igual al monto de la exención habitacional, conforme al artículo 2° de la Ley 17.235.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 74, de fecha 02 de diciembre de 1998, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Contexto normativo y objetivo: La circular interpreta y establece los criterios para la aplicación de la exención del impuesto territorial establecida en el inciso final del artículo 2° de la Ley N° 17.235, incorporado por el artículo 19° de la Ley N° 19.578. Esta exención beneficia a los bienes raíces no agrícolas destinados a habitación y otros fines, cuyo avalúo sea igual o inferior al monto de la exención habitacional.
• Alcance y ámbito de aplicación: La exención se aplica a bienes raíces no agrícolas que cumplan los siguientes requisitos copulativos: que su destino original sea habitacional, que su destinación actual sea parcialmente distinta a la habitacional, que su avalúo sea igual o inferior al monto de la exención habitacional, y que estén habitados por su propietario, quien debe ser persona natural.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
* La exención del 100% del impuesto territorial se aplica a petición del interesado, quien debe presentar una declaración jurada simple declarando que el inmueble mantiene, al menos parcialmente, su destino habitacional y que es habitado por su propietario.
* El SII puede constatar la veracidad de la declaración jurada en uso de sus facultades de fiscalización.
* La exención rige a contar del 1° de enero siguiente a la fecha en que las propiedades cumplan las condiciones para acceder a ella, según el artículo 41° de la Ley N° 17.235. En este caso, es aplicable a par...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.