Oficio N°3448 (17-12-1998)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 3448 de 1998, establece que las empresas de leasing inmobiliario pueden acceder al crédito por contribuciones de bienes raíces, cumpliendo ciertos requisitos, al ser consideradas arrendadoras según el Art. 20 N° 1 letra d) de la LIR.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3.448, de 17 de diciembre de 1998, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos. Se refiere a la situación tributaria de las empresas de leasing frente al crédito por contribuciones de bienes raíces.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente consulta sobre la aplicabilidad del crédito por impuesto territorial para empresas de leasing, considerando la suspensión temporal establecida en el artículo 3° transitorio de la Ley N° 19.578, y su excepción para contribuyentes del artículo 20 N° 1, letra d), inciso final, de la Ley de la Renta.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es aplicable la posibilidad de continuar acreditando el impuesto territorial a las empresas de leasing constituidas como sociedades anónimas por los bienes raíces que entregan en leasing inmobiliario, cumpliendo los requisitos de no relación con las partes y renta anual igual o superior al 11% del avalúo fiscal?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante estima que sí es aplicable, basándose en la naturaleza del contrato de leasing como un arrendamiento con opción de compra.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 20 N° 1, letra d) de la Ley sobre Impuesto a la Renta, el artículo 3° transitorio de la Ley N° 19.578, la Circular N° 49 de 1998 del SII, el artículo 100 de la Ley N° 18.045 sobre Mercado de Valores, el Oficio N° 1.640, de 19 de junio de 1998 del SII, la Ley N° 19.281 sobre arrendamiento de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.