Oficio N°87 (13-01-1999)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII indica que no tiene competencia para pronunciarse sobre el valor contable de los derechos sociales, remitiéndose a las normas del artículo 41 de la LIR para su revalorización o enajenación. La empresa puede contabilizar al valor que estime conveniente para fines contables.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 87 del Servicio de Impuestos Internos (SII), con fecha 13 de enero de 1999. Materia: Valor en que deben contabilizarse los derechos sociales en otras empresas.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una contribuyente, que tributa en renta efectiva y cuyo giro es el transporte y comercio, busca ampliar su giro para incluir la participación que tiene en sociedades de responsabilidad limitada. Para efectos bancarios se presenta esta solicitud.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si los derechos sociales deben ser contabilizados en el balance de iniciación de actividades a su valor libro, es decir, al aporte reajustado efectuado al ingresar a las sociedades de responsabilidad limitada.
• Argumentos del consultante: Se busca confirmar el valor al cual se deben contabilizar los derechos sociales en el balance de iniciación de actividades.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el N° 9 del inciso primero e inciso tercero y siguientes del artículo 41 de la Ley de la Renta.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII señala que no tiene competencia para pronunciarse sobre el valor por el cual deben contabilizarse los bienes en la contabilidad de las empresas, ya que dichos registros contables generalmente no se llevan para efectos tributarios, salvo que una norma legal lo establezca expresamente. La contabilidad se lleva para fines comerciales o financieros del contribuyente.
• Decisión del SII y sus efectos: El contribuyente está facultado para contabili...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.