Circular N°10 (02-02-1999)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°10 del SII, de 1999, establece el tratamiento tributario de las indemnizaciones legales por años de servicio que exceden las 90 UF, indicando que el exceso se considera indemnización voluntaria afecta al Impuesto Único de Segunda Categoría según el art. 43 de la LIR.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 10, de 2 de febrero de 1999, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Contexto normativo y objetivo: Establecer el tratamiento tributario de las indemnizaciones legales por años de servicio pagadas en exceso de 90 Unidades de Fomento (UF), conforme al artículo 172 del Código del Trabajo. Esto, a raíz de consultas de contribuyentes y un pronunciamiento de la Dirección del Trabajo.
• Alcance y ámbito de aplicación: Empleadores y trabajadores que pacten o reciban indemnizaciones por años de servicio que excedan el límite legal de 90 UF.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- El SII, basándose en un pronunciamiento de la Dirección del Trabajo y el artículo 41 del Código del Trabajo, establece que el exceso de la indemnización legal por sobre las 90 UF se considera una indemnización voluntaria.
- Dicho exceso se rige por el artículo 17 N° 13 de la Ley de la Renta (LIR) y el inciso segundo del artículo 178 del Código del Trabajo.
- El monto de la indemnización voluntaria no constituye renta hasta el límite máximo establecido en el artículo 17 N° 13 de la LIR, considerando otras indemnizaciones percibidas por el trabajador.
- Si persiste un exceso luego de aplicar las normas anteriores, este constituye renta y se afecta con el Impuesto Único de Segunda Categoría, según el artículo 43 N° 1 de la LIR, aplicándose como renta accesoria o complementaria según el artículo 46 de la misma ley.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No se incluyen ejemplos o casos ilustrativos.
• Normativa, resoluc...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.