Oficio N°363 (02-02-1999)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 363 de 1999, reitera su criterio sobre la no habitualidad en la venta de acciones de sociedades de complementación industrial o cuyo capital pertenece en un 50% o más a la empresa inversionista, sin importar que los estatutos incluyan la compraventa de valores mobiliarios.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 363, de 02.02.1999, emitido por la Subdirección Normativa del Departamento de Impuestos Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Un contribuyente solicita al SII un pronunciamiento sobre si existe o no habitualidad en la venta de acciones en un caso específico descrito en su presentación.
• Consultas específicas planteadas al SII
¿Existe o no habitualidad en la venta de acciones en el caso planteado por el contribuyente?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El contribuyente señala que existen diferentes enfoques jurídicos sobre la habitualidad en el caso planteado.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
El SII cita el Oficio N° 945, de fecha 6 de Mayo de 1997, en el cual se resolvió una situación similar.
Se menciona el artículo 103 de la Ley N° 13.305, modificado por el artículo 18 de la Ley N° 16.773, relativo a las sociedades de complementación industrial.
Se citan los artículos 17 N°8 y 18 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII
La clave para determinar la no habitualidad radica en que las adquisiciones de acciones no conllevan el ánimo de negociar con ellas en las bolsas de valores, sino de utilizarlas para mejorar las operaciones propias del giro de la empresa.
• Decisión del SII y sus efectos
El SII reitera su criterio establecido en el Oficio N° 945, señalando que no se consideran habituales las inversiones en acciones de sociedades de complementación industrial (ar...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.