Oficio N°428 (10-02-1999)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la valorización de acciones en una reorganización empresarial, recordando que el valor de compra reajustado por IPC es aceptable, pero puede ser revisado bajo el artículo 64 del Código Tributario si difiere notoriamente del valor de mercado.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 042 del Servicio de Impuestos Internos (SII), con fecha 10 de febrero de 1999. Materia: Valor de enajenación de acciones.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente (sociedad anónima) planea vender acciones de una sociedad anónima cerrada a una sociedad relacionada, como parte de una reorganización empresarial. La venta se realizaría al valor de compra reajustado por el IPC, sin considerar el Valor Patrimonial Proporcional (VPP).
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es aceptable, tributariamente, realizar la venta de las acciones al valor de compra reajustado por el IPC?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que el VPP no es aceptado tributariamente como criterio de valorización, ya que es un mecanismo financiero-contable.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Ord. N* 3487, de 23.12.98 del SII, que indica que el ajuste contable por VPP solo tiene efecto financiero y no tributario. Art. 17 N°8 letra a) de la Ley de la Renta, en relación con sus incisos 2° y 4°. Art. 64, inciso tercero, del Código Tributario.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La operación se rige por el Art. 17 N°8 letra a) de la LIR, especialmente su inciso 4°, debido a que la venta se efectúa a una empresa relacionada. Las partes pueden asignar libremente el valor a las acciones en el contrato de enajenación.
• Decisión del SII y sus efectos: El SII indica que la venta puede realizarse al valor acordado por las partes, pero advierte que el S...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.