Circular N°32 (09-06-1999)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 32 del SII, de 1999, elimina la autorización de facturas ocasionales, indicando que las operaciones entre particulares no gravadas con IVA no requieren factura. Establece el uso de facturas de compra y boletas de prestación de servicios de terceros en ciertos casos.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 32, de fecha 09 de junio de 1999. Emitida por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Refiere a la eliminación de la autorización de facturas ocasionales.
• Contexto normativo y objetivo: La circular busca uniformar el tratamiento tributario respecto de las operaciones realizadas por particulares y la documentación que debe ser emitida para respaldar dichas operaciones, eliminando la figura de la "Factura Ocasional".
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular es de aplicación general para todos los contribuyentes, personas naturales y jurídicas, incluyendo a las empresas e instituciones nacionales que contraten servicios de personas naturales sin domicilio ni residencia en Chile para la realización de seminarios, foros, conferencias u otras actividades similares.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Ventas y servicios entre particulares: No gravadas con IVA, no requieren emisión de facturas.
- Ventas o prestación de servicios de particulares a vendedores: Los contribuyentes del Art. 20 N° 1 letras a) y b), y números 3 y 4 de la LIR, deben emitir Facturas de Compra.
- Personas naturales sin domicilio ni residencia en Chile: Las empresas e instituciones nacionales deben emitir Boletas de Prestación de Servicios a Terceros (Res. Ex. 551/75), sin exigir Declaración de Inicio de Actividades ni RUT, reteniendo el Impuesto Adicional.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: Se menciona el caso de personas naturales sin domicilio ni residencia en Chile que realizan seminarios, foros...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.