Circular N°35 (16-06-1999)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°35 del SII, de 1999, informa sobre las modificaciones introducidas por la Ley N° 19.606 a la Ley N° 18.392 y al DL N° 825, de 1974, afectando las franquicias tributarias en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, el IVA para empresas navieras y la derogación del impuesto a yates.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 35, de 16 de junio de 1999, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Contexto normativo y objetivo: Informa y analiza las modificaciones introducidas por la Ley N° 19.606 a la Ley N° 18.392 y al Decreto Ley N° 825 de 1974, en relación con franquicias tributarias aplicables en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, el tratamiento del IVA para empresas navieras y la derogación del impuesto adicional que afectaba a la primera venta o importación de yates.
• Alcance y ámbito de aplicación:
- Modificación del límite geográfico para las franquicias de la Ley N° 18.392 en la Región de Magallanes.
- Ampliación del beneficio de recuperación del IVA para empresas navieras extranjeras que operan en alta mar y recalan en puertos de las regiones I, XI y XII.
- Derogación del impuesto adicional a la primera venta o importación de yates.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Ley N° 18.392: Se elimina la referencia al límite intercomunal Porvenir-Timaukel, definiendo el límite norte de la zona beneficiada por las franquicias como la costa sur del Estrecho de Magallanes.
- Artículo 36° del D.L. N° 825:
* Se extiende el beneficio de recuperación del IVA a empresas no constituidas en Chile que exploten naves pesqueras y buques factorías que operen fuera de la zona económica exclusiva y recalen en puertos de las regiones I, XI o XII, por la adquisición de bienes para aprovisionamiento, servicios de reparación y mantención, servicios portuarios (incluyendo muellaje, estiba y desestiba...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.