Resolución N°4228 (24-06-1999)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución SII N° 4228, 24 de junio de 1999, establece procedimiento para solicitudes de contabilidad en hojas sueltas, diferenciando entre métodos manuales y computacionales. Exige requisitos como correo electrónico, declaración y pago de impuestos online, y transmisión electrónica de datos. Deroga la Resolución Ex N° 42 de 1992.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución N° 4228 del Servicio de Impuestos Internos, de fecha 24 de junio de 1999. Materia: Establece el procedimiento para la presentación de solicitudes para llevar contabilidad en hojas sueltas.
• Contexto normativo y competencia del SII: El Servicio de Impuestos Internos (SII) fundamenta su competencia en el inciso tercero del Código Tributario, los artículos 1 y 7 del D.F.L. N° 7 de 1980 (Ley Orgánica del SII), y el N° 1 letra A del artículo 6° del Código Tributario.
• Antecedentes administrativos relevantes: Se menciona la necesidad de actualizar las instrucciones vigentes sobre contabilidad debido a los avances tecnológicos y la forma en que los contribuyentes envían y reciben información tributaria.
• Materia y objetivos de la resolución: La resolución establece un nuevo procedimiento para que los contribuyentes soliciten autorización para sustituir libros de contabilidad por hojas sueltas, ya sea manual o computacionalmente. Busca adecuar los procesos a los medios tecnológicos actuales.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: La resolución deroga la Resolución Ex N° 42 de 08 de enero de 1992. Establece diferentes procedimientos para solicitar la autorización de llevar contabilidad en hojas sueltas, dependiendo de si se realiza de forma manual o computacional. Para la modalidad computacional, exige contar con casilla de correo electrónico, comprometerse a declarar y pagar impuestos por Internet, y presentar informes a través de medios electrónicos. Se definen requisitos para el timbraje e impresión de hojas, así com...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.