Oficio N°2964 (22-07-1999)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII aclara el tratamiento tributario de los seguros de vida contratados con compañías extranjeras sin domicilio en Chile. Las primas están afectas al impuesto adicional (22% o 2%), pero las sumas percibidas por el beneficiario están exentas de impuesto a la renta.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 138-99, de 22 de julio de 1999, del Director del Servicio de Impuestos Internos. Materia: Situación tributaria de los seguros de vida contratados en compañías de seguros que carecen de domicilio o residencia en Chile. Destinatario: Sr. Rodrigo Fernández del Río. ID Ant. E-mail de 30.06.1999. DOPA. Depto. Imptos. Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Consulta sobre la exención de impuestos de los pagos provenientes de compañías de seguros de vida extranjeras sin presencia oficial en Chile, entendiendo que los seguros de vida están exentos de impuestos para el beneficiario.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Están exentos de impuestos los pagos provenientes de compañías de seguros de vida extranjeras sin presencia oficial en Chile?
• Argumentos del consultante: El consultante entiende que los seguros de vida están exentos de impuestos para el beneficiario.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículos 17 N°3 y 59 N°3 de la Ley de la Renta; Artículos 74 N°4 y 79 de la Ley de la Renta; Decreto Ley N° 3.500, de 1980.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII se basa en el artículo 59 N° 3 de la Ley de la Renta para determinar la tributación de las primas de seguros contratados con compañías no establecidas en Chile, y en el artículo 17 N° 3 de la misma ley para la tributación de las sumas percibidas por el beneficiario.
• Decisión del SII y sus efectos: Las remesas que el asegurado envíe al exterior en pago de las primas de seguros o reaseguros contrata...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.