Oficio N°3113 (11-08-1999)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 3.113 de 1999, se pronuncia sobre la exención de IVA en ventas a ESO, el cálculo del crédito fiscal proporcional y la vigencia de la franquicia tributaria según el D.S. N° 2.940, afectando el derecho a crédito fiscal de los proveedores.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 3.113, de 11.08.1999, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Depto. Impuestos Indirectos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Consulta sobre el tratamiento del IVA en ventas efectuadas al European Southern Observatory (ESO), específicamente si las ventas exentas a esta organización según el D.S. N° 2940 de 1965 se consideran ventas exentas para el cálculo del crédito fiscal proporcional.
• Consultas específicas planteadas al SII
- ¿Las ventas exentas a ESO según D.S. N° 2940 se consideran ventas exentas para el cálculo del crédito fiscal proporcional?
- ¿Cuál es la vigencia de la franquicia tributaria establecida en el D.S. N° 2940?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El consultante argumenta que las ventas exentas a ESO no deberían formar parte del cálculo de la proporcionalidad del IVA debido a que ESO es una institución extranjera con características similares a una embajada, y el Fisco se hace cargo del tributo si ESO lo paga.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
El SII cita el D.S. N° 2940 de 26.10.65, del Ministerio de Hacienda, modificado por los D.S. N° 455 de 8-9-84, N° 25 de 17-1-85 y N° 351 de 10-4-89, que establece las franquicias tributarias de ESO. También se refiere al artículo 23 del D.L. N° 825 de 1974, que regula el crédito fiscal del IVA.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII
El SII se basa en el D.S. N° 2940, que exime a ESO del IVA por adquisiciones de bienes y servicios necesarios para la construcción, eq...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.