Oficio N°3211 (24-08-1999)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 3.211 de 1999, establece que departamentos DFL 2 asignados a empresas nuevas por división societaria mantienen su calidad de "nuevos" para efectos de la Ley 19.622, permitiendo a futuros adquirentes acceder a beneficios tributarios.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3.211, del 24.08.1999, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Depto. Impuestos Directos. Se refiere a la aplicación del concepto de vivienda nueva en casos de división de empresas y la distribución de inmuebles a las empresas nuevas creadas.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente participa en sociedades, incluyendo una inmobiliaria dueña de departamentos DFL 2 nuevos, construidos por un tercero mediante contrato a suma alzada y sin transacciones comerciales previas. Se plantea dividir la inmobiliaria, distribuyendo su patrimonio entre las sociedades resultantes, lo que implicaría que algunos departamentos queden radicados en las nuevas empresas.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si el criterio establecido en el Oficio N° 3.468 de 1995 (sobre la fecha de adquisición de acciones en divisiones societarias) también aplica a los departamentos, manteniendo su calidad de "departamentos DFL 2 nuevos" tras la división.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante se basa en el Oficio N° 3.468 de 1995 del SII, que establece que la división de una sociedad anónima no implica una transferencia de bienes, sino una especificación de derechos preexistentes, manteniendo la fecha original de adquisición de los activos.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 1° de la Ley N° 19.622, que define vivienda nueva como aquella que se adquiere por primera vez para ser usada.
• Fundamentos clave del pronuncia...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.