Resolución N°5776 (30-08-1999)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución del SII que establece el cambio de sujeto del IVA en las ventas de productos silvestres, designando a los adquirentes como responsables del impuesto durante un período específico. Detalla procedimientos, obligaciones y excepciones para los contribuyentes.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta N° 5776, de fecha 30 de agosto de 1999, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Dispone cambio de sujeto de derecho del IVA en las ventas de productos silvestres.
• Contexto normativo y competencia del SII: Fundamentada en los artículos 6, letra A, N° 1, y 88 del Código Tributario, artículos 2 y 3 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (D.L. N° 825 de 1974), y artículo 69 del D.S. N° 55 de Hacienda de 1977 (Reglamento del D.L. 825). El SII tiene la facultad de designar al adquirente como sujeto pasivo del IVA en ciertos casos.
• Antecedentes administrativos relevantes: Se busca cautelar los intereses fiscales en las ventas de productos silvestres. Se permite a ciertos contribuyentes excepcionarse del cambio de sujeto.
• Materia y objetivos de la resolución: Establecer el cambio de sujeto del IVA en la venta de productos silvestres, trasladando la responsabilidad del pago del impuesto desde el vendedor al comprador en determinadas situaciones, con el fin de asegurar el cumplimiento tributario.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Define productos silvestres afectos. Dispone el cambio de sujeto del IVA en ventas de productos silvestres (deshidratados, congelados o naturales) a exportadores y a compradores con compras anuales o capital propio igual o superior a $50.000.000. Los compradores deben emitir "facturas de compra" con retención del 18% de IVA. Se detalla el tratamiento del IVA retenido como impuesto de retención para el comprador y como crédito fiscal para el adquirente. Se ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.