Oficio N°3374 (08-09-1999)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 3.374 de 1999, clarifica la aplicación del Art. 31 de la LIR e inciso 2° del Art. 4 del Código del Trabajo, permitiendo al nuevo empleador deducir como gasto el total de indemnizaciones por años de servicio pagadas, aun por el periodo trabajado con el empleador anterior, si no fueron provisionadas.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3.374, del 08.09.1999, Subdirección Normativa, Depto. Impuestos Directos. Director: Javier Etcheberry Celhay.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente solicita al SII confirmar si el criterio sobre la deducibilidad de indemnizaciones por años de servicio, no pactadas a todo evento y no provisionadas, pagadas por un empleador continuador legal, establecido en los Oficios N° 2.231 y N° 3.460, es aplicable a todos los casos de continuidad laboral según el artículo 4°, inciso 2°, del Código del Trabajo.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es aplicable el criterio de deducibilidad total de las indemnizaciones por años de servicio pagadas por el empleador continuador legal, incluyendo el período trabajado con el empleador anterior, en todos los casos que se rigen por el artículo 4°, inciso 2°, del Código del Trabajo, independientemente de si se trata o no de una fusión de sociedades?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante basa su duda en que el Oficio N° 2.231, que ratifica el criterio del Oficio N° 3.460, responde a una consulta específica sobre una fusión de sociedades, generando incertidumbre sobre su aplicabilidad a otros casos de continuidad laboral.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el artículo 31 de la Ley sobre Impuesto a la Renta y el artículo 4°, inciso 2°, del Código del Trabajo, así como los Oficios N° 2.231, de 24 de mayo de 1999, y N° 3.460, de 21 de diciembre de 1998.
• Fundamentos clave del pronunciamien...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.