Oficio N°4101 (10-10-1999)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina que la adjudicación de un predio agrícola en renta efectiva a un heredero en renta presunta no le obliga a tributar en renta efectiva, si la adjudicación ocurre después del primer ejercicio en que el causante tributó en renta efectiva. El heredero se regirá por las normas generales del Art. 20 N°1 letra b).
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 4.101, del 10.10.1999, emitido por la Subdirección Normativa del Departamento de Impuestos Directos del SII.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente consulta sobre la tributación de un heredero agricultor en renta presunta que recibe, en una partición, un predio agrícola que tributa en renta efectiva desde hace 7 años. El consultante busca confirmar si el heredero puede seguir tributando en renta presunta, incluyendo la explotación del predio heredado.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿La adjudicación del predio agrícola obliga al heredero agricultor en renta presunta a tributar en renta efectiva, según el inciso sexto del artículo 3° de la Ley N° 18.985?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que no se aplica el inciso sexto del artículo 3° de la Ley N° 18.985, citando el Ordinario N° 003620 del 18 de agosto de 1994, que regula las enajenaciones de predios después de un año de estar sujetos a renta efectiva.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el inciso sexto del artículo 3° de la Ley N° 18.985.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII indica que el inciso sexto del artículo 3° de la Ley N° 18.985 se aplica cuando la enajenación se produce en el ejercicio anterior o en el primer ejercicio en que el enajenante tributa en renta efectiva. Si la enajenación ocurre después, no se traspasa la obligación de tributar en renta efectiva al adquirente.
• Decisión del SII y sus efectos: El SII conc...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.