Oficio N°4016 (02-11-1999)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII responde a una consulta sobre IVA en la instalación de máquinas expendedoras de boletos en buses. Indica que, sin el contrato y detalles de la operación, no puede determinar si aplica el criterio de oficios anteriores sobre venta de boletos por terceros.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 4016, del 2 de noviembre de 1999, del Director del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la instalación de máquinas expendedoras de boletos en buses de transporte terrestre urbano. Destinatario: Ricardo Escobar Calderón.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Tecno Acción Chile S.A. ha celebrado contratos con empresas de transporte público para instalar máquinas expendedoras de boletos en buses. La remuneración consistirá en una suma fija por boleto, reajustable según el valor de este, cubriendo gastos de operación, amortización de la inversión y rentabilidad.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita confirmar si la remuneración pagada por la empresa de transporte por el servicio de expendio automático de boletos está afecta al IVA.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se argumenta que los oficios N° 2716/95 y N° 2676/96 establecieron que la venta de boletos por terceros no está gravada con IVA, similar al caso de la venta automatizada de boletos en el metro.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan los Oficios N° 2716 de 1995 y N° 2676 de 1996, el artículo 20 N° 3 y 4 de la Ley de la Renta, los artículos 3 y 233 del Código de Comercio.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: Los oficios citados se refieren a la venta de boletos adquiridos con descuento por el concesionario, quien los vende directamente al público. Se determinó que la venta de boletos no constituye un hecho gravado con IV...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.