Oficio N°4156 (16-11-1999)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza la aplicación de la exención de IVA del artículo 12, letra B, N°1 del DL 825 a las importaciones de materiales y repuestos de aviación realizadas por ENAER para el mantenimiento de aeronaves de la Fuerza Aérea, al no cumplir con los requisitos de la norma.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 4156, del 16 de noviembre de 1999, del Director del Servicio de Impuestos Internos (SII) dirigido al Director Ejecutivo de ENAER.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
ENAER consulta si la importación de materiales y repuestos de aviación para el mantenimiento de aeronaves de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) está exenta de IVA según el artículo 12°, letra B, del D.L. N° 825 de 1974. ENAER es una empresa estatal autónoma, vinculada al Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría de Aviación, según su Ley Orgánica N° 18.297.
• Consultas específicas planteadas al SII
¿La importación de materiales y repuestos de aviación por parte de ENAER para el mantenimiento de aeronaves de la FACH se beneficia de la exención de IVA dispuesta en el Art. 12º, letra B), del D.L. Nº 825, de 1974?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
ENAER argumenta que mantiene un contrato vigente con la FACH para el mantenimiento de sus aeronaves, lo que requiere la importación de materiales y repuestos de aviación destinados a dichas aeronaves. Las adquisiciones se realizan mediante órdenes de compra específicas para cada contrato.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
Artículo 12º, letra B), del D.L. Nº 825, de 1974.
Ley Nº 18.297, de 16/3/84, Ley Orgánica de ENAER.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII
El SII señala que la exención del artículo 12°, letra B, del D.L. N° 825, beneficia la importación de elementos relacionados con maquinaria bélica, siempre que sea efectuada por el Minister...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.