Circular N°6 (14-01-2000)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 6 del SII, de 2000, detalla datos e instrucciones para la declaración de impuestos anuales a la renta (AT 2000). Abarca plazos, tasas, créditos, regímenes especiales (14 bis, renta presunta), franquicias regionales y sectoriales, tratamiento de pérdidas tributarias y normas para talleres artesanales y pescadores artesanales.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 6 del 14 de enero de 2000, sobre datos e informaciones generales relacionados con la declaración de los impuestos anuales a la renta (AT 2000).
• Contexto normativo y objetivo: Proporcionar datos, antecedentes e informaciones para las declaraciones de impuestos anuales de la Ley de la Renta, correspondientes al Año Tributario 2000.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes obligados a declarar impuestos anuales a la renta en Chile.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Plazo para presentar las declaraciones de renta: Dentro del mes de Abril del año 2000, prorrogándose el plazo hasta el 02 de Mayo de dicho año por ser el 30 de abril día domingo.
- Pago de impuestos: La parte del tributo no cubierta con retenciones, PPM u otros créditos, debe pagarse en una sola cuota al momento de presentar la declaración, previo reajuste según la variación del IPC entre el 1° de Diciembre de 1999 y el 31 de Marzo del año 2000.
- Impuesto de Primera Categoría: Tasa general del 15%. Se indican créditos contra el impuesto, incluyendo aquellos por contribuciones de bienes raíces (con restricciones según Ley N° 19.578) y donaciones (Ley N° 18.985 y Ley N° 19.247). Se detallan las rentas a declarar y las bases imponibles según el tipo de actividad (agrícola, no agrícola, transporte, minería). Se establece un límite de exención de 1 UTA para contribuyentes individuales no acogidos al Art. 14 bis.
- Régimen Opcional de Primera Categoría (Art. 14 bis): Requisitos para acogerse (ingresos no superiores a 3.000 ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.