Oficio N°30 (05-01-2000)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza la solicitud de una empresa de transporte terrestre de carga para recuperar el impuesto específico al petróleo diésel utilizado en cámaras frigoríficas de camiones, basándose en la prohibición explícita establecida en el artículo 7 de la Ley N° 18.502.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 030, del 05.01.2000, Subdirección Normativa, Depto de Impuestos Indirectos. Director: Javier Etcheberry Celhay.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una empresa de transporte de carga terrestre consulta si puede recuperar el impuesto específico al petróleo diésel utilizado en las cámaras frigoríficas de sus camiones y semirremolques, estos últimos con motor independiente para conservar la fruta transportada.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Procede que una empresa de transporte de carga terrestre recupere el impuesto específico al petróleo diésel, establecido en la letra b) del artículo 6° de la Ley N° 18.502, utilizado en las cámaras frigoríficas de los camiones destinados a su giro?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La empresa indica ser dueña de camiones y semirremolques frigoríficos, estos últimos con un motor independiente para mantener la fruta conservada durante el transporte.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículo 6°, letra b) y 7° de la Ley N° 18.502.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El artículo 7° de la Ley N° 18.502 faculta al Presidente de la República para permitir la recuperación del impuesto específico al petróleo diésel como crédito fiscal de IVA para empresas afectas a este impuesto que utilicen el combustible, siempre que no sea para vehículos motorizados que transiten por vías públicas. Sin embargo, este mismo artículo excluye expresamente a las empresas de transporte terrestre de esta modalidad de recup...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.