Oficio N°381 (01-02-2000)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 381 de 2000, se pronuncia sobre la tributación del mayor valor obtenido en la enajenación de acciones, diferenciando según habitualidad, plazo entre compra y venta, y relación con la empresa adquirente. Se reitera la importancia de la Circular N° 158 de 1976.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 381, del 01.02.2000, de la Subdirección Normativa, Depto. Impuestos Directos. Director: Javier Etcheberry Celhay. Materia: Tratamiento tributario en la enajenación de acciones.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Inversiones Interamericana S.A. vendió 2.051.924 acciones de AFP Unión en mayo de 1998 a una sociedad no relacionada. Las acciones fueron adquiridas en diferentes fechas entre 1994 y 1997, algunas con más de un año de antigüedad y otras con menos de un año al momento de la venta.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita confirmar si el resultado de la enajenación de acciones adquiridas y vendidas en un plazo inferior a un año debe considerarse en el resultado sujeto al régimen general de Primera Categoría, al no cumplirse los requisitos copulativos del Art. 17 N° 8 letra a) de la Ley de la Renta para ser considerado una operación no habitual.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se argumenta que, al no cumplirse el requisito de un año entre la adquisición y la enajenación, y al no tratarse de una operación no habitual, el resultado debe gravarse con los impuestos generales de la Ley de la Renta.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Art. 17 N° 8 letra a) de la Ley de la Renta; Art. 18 de la Ley de la Renta; Art. 3 de la Ley N° 18.293; Circular N° 27 de 1984; Circular N° 158 de 1976.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La tributación del mayor valor en la enajenación de acciones depende de la habitualidad de la operación, e...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.