Oficio N°508 (10-02-2000)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII ratifica la vigencia del Oficio N° 2751 de 1997 sobre valorización de activos transferidos vía reinversión. Aclara que la aplicación del valor tributario no impide la tasación fiscal según el Art. 64 del Código Tributario si existen circunstancias que lo ameriten.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 508, del 10.02.2000, emitido por la Subdirección Normativa del Departamento de Impuestos Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII). El asunto se refiere a la vigencia del criterio contenido en el Oficio N° 2751 del año 1997 y la valorización de activos transferidos vía reinversión, conforme al Art. 14, letra A, N° 1, letra c) de la Ley de Impuesto a la Renta y el Art. 64 del Código Tributario.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta sobre la vigencia del criterio del Oficio N° 2751 de 1997, específicamente respecto a la valorización de activos transferidos vía reinversión según el Art. 14, letra A, N° 1, letra c) de la Ley de Impuesto a la Renta. El consultante indica que, según el Oficio N° 2751, el retiro del activo debe hacerse a valor tributario, sin considerar el valor de mercado o contable, y que no procedería aplicar el Art. 64 del Código Tributario.
• Consultas específicas planteadas al SII: Confirmar la vigencia del criterio sobre la valorización de activos al momento de ser transferidos vía reinversión y la no aplicación del Art. 64 del Código Tributario en estos casos.
• Argumentos del consultante: El consultante argumenta que, basándose en el Oficio N° 2751, el retiro de activos para reinversión debe hacerse a valor tributario, lo que excluiría la aplicación del Art. 64 del Código Tributario.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el Oficio N° 2751 del año 1997 y el Oficio N° 3.182, de 23 de Noviembre de 1998, ambos del SII. También se mencionan...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.