Circular N°25 (19-04-2000)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°25 del SII, de 19 de abril de 2000, establece que las comunicaciones oficiales del Servicio de Impuestos Internos con los contribuyentes se realizan exclusivamente a través de Circulares, Resoluciones y Oficios, excluyendo el correo electrónico como medio oficial.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 25, de 19 de abril de 2000, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Informa sobre los medios oficiales de comunicación del SII.
• Contexto normativo y objetivo: Establecer los medios oficiales de comunicación del SII con los contribuyentes, definiendo cuáles documentos son válidos para impartir instrucciones y fijar normas.
• Alcance y ámbito de aplicación: Aclaración dirigida a todos los contribuyentes sobre los medios por los cuales el SII emite comunicaciones oficiales.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Los únicos medios de comunicación oficial del SII con los contribuyentes son: Circulares, Resoluciones y Oficios (Ordinarios o Reservados).
- Estos documentos son firmados por el Director del SII, quien, mediante ellos, interpreta administrativamente las disposiciones tributarias, fija normas, imparte instrucciones, dicta órdenes para la aplicación y fiscalización de impuestos, y absuelve consultas sobre la aplicación e interpretación de normas tributarias.
- Se explicita que el correo electrónico, aunque útil, no es un medio oficial para los fines mencionados.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No incluye ejemplos o casos ilustrativos.
• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citadas: No cita normativa, resoluciones ni jurisprudencia específica.
• Relación con circulares o instrucciones previas: No explicita relación con circulares o instrucciones previas.
• Impacto práctico para contribuyentes y fiscalización: Los contribuyentes deben considerar solo las Circu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.