Oficio N°3008 (01-08-2000)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario en la LIR e IVA de una sociedad contractual minera con FUT negativo e IVA acumulado en venta, especialmente sobre gastos pre-operacionales y enajenación de parte del proyecto. Aclara el tratamiento de los gastos de prospección y el crédito fiscal del IVA.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3.008, del 01.08.2000, de la Subdirección Normativa, Depto. de Impuestos Indirectos del SII.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una sociedad contractual minera en Chile, con FUT negativo e IVA acumulado, está en venta. Otra sociedad chilena está interesada en adquirir la totalidad de sus acciones. La vendedora y compradora se han puesto de acuerdo en el precio y forma de pago. Una consultora auditó la contabilidad, señalando que la pérdida tributaria se generó por el reconocimiento como gasto tributario de los desembolsos correspondientes a prospección, exploración y actividades pre-operacionales del proyecto minero, incluyendo el valor asignado a las pertenencias mineras como costo. La consultora determinó que la única operación realizada por la sociedad minera en venta fue la enajenación de parte del proyecto minero, por lo cual el SII podría objetar el crédito fiscal de IVA acumulado.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cuál es la situación tributaria de la sociedad contractual minera en venta, considerando su FUT negativo e IVA acumulado, y el interés de otra sociedad chilena en adquirir sus acciones? Se busca una orientación para dar un buen término a dicha operación, considerando la jurisprudencia administrativa existente al respecto.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El contribuyente argumenta que la jurisprudencia administrativa existente es confusa y solicita una orientación para dar un buen término a la operación de venta de la sociedad minera.
• Doctrina administrativa, ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.