Oficio N°4586 (28-11-2000)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario de depósitos a plazo renovados bajo el Art. 57 bis LIR, confirmando que cada renovación se considera una nueva inversión/retiro. Aclara la vigencia y aplicación de la cuota exenta de 10 UTA según fecha de inversión.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 4586, del 28.11.2000, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Subdirección Normativa, Depto. Impuestos Directos. Director: Javier Etcheberry Celhay. Materia: Artículo 57 bis de la Ley de la Renta (LIR) e incentivo al ahorro. Circular N° 71 de 1998.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El consultante mantiene por más de diez años depósitos a plazo acogidos al Art. 57 bis LIR, renovándolos anualmente. Los bancos cancelan el documento primitivo y emiten un certificado como ahorro negativo, lo que el consultante considera una mala interpretación de la continuidad del depósito.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- Aclaración sobre el tratamiento tributario de la renovación anual de depósitos a plazo bajo el Art. 57 bis LIR, incluyendo la perspectiva de los bancos.
- Confirmación de la vigencia de la cuota exenta de ahorro neto negativo (10 UTA).
- Forma de considerar el ahorro positivo durante cuatro años consecutivos.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante considera que la renovación anual de depósitos no debería ser tratada como un ahorro negativo que interrumpe la continuidad del beneficio tributario.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Art. 57 bis de la Ley de la Renta. Circular N° 71 de 1998. Ley N° 19.578, de 1998.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII indica que los depósitos a plazo acogidos al Art. 57 bis LIR se consideran una inversión al momento de su constitución y un retiro al momento de su vencim...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.