Oficio N°4622 (29-11-2000)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la correcta declaración de créditos y débitos fiscales por ahorro neto, según el artículo 57 bis de la LIR, tras la Ley 19.578. Aclara tratamiento de depósitos a plazo renovados y su impacto en el cálculo del débito/crédito fiscal.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 4622, del 29.11.2000, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Depto. Impuestos Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
El consultante efectúa inversiones financieras acogidas al mecanismo de ahorro neto (depósitos, cuenta 2 AFP, etc.). Debido al cambio de sistema a partir del 01.08.98 y la consideración de la renovación de un depósito como nueva inversión, se generan ahorros netos positivos y negativos de alto valor para períodos anteriores y posteriores a esa fecha, con diferentes coeficientes aplicables (25,5% antes del 01.08.98 y 15% después).
• Consultas específicas planteadas al SII
El consultante plantea dos posibles formas de declarar los ahorros netos positivos (ANP) y negativos (ANN), consultando cuál es la correcta: (A) colocar el ANN en la línea 19 y el ANP en la línea 28 del Formulario 22, o (B) imputar una parte del ANP en la línea 19 junto con el ANN, y el resto del ANP en la línea 28.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El consultante considera que la modalidad (A) genera un pago de impuestos aunque las inversiones hayan continuado, afectando más a contribuyentes con menores ingresos por el límite de la base imponible. Además, el ANP disponible para el próximo período resulta muy alto, desincentivando nuevos ahorros. Cree que la modalidad (B) refleja mejor la intención de incentivar el ahorro.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Artículo 57 bis de la Ley de la Renta.
- Artículo 18 de la Ley N° 19.578.
- Circular N° 71,...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.