Oficio N°4842 (18-12-2000)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la recuperación del IVA por servicios de transporte aéreo internacional bajo la modalidad de "código compartido". Reitera que las empresas deben estar constituidas en Chile como contribuyentes de derecho del IVA para acceder a este beneficio.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 4.842, del 18.12.2000, del Depto. Impuestos Indirectos, Subdirección Normativa del SII. Materia: Impuesto al Valor Agregado (IVA), artículo 36 del D.L. N° 825 de 1974, transporte aéreo internacional de pasajeros bajo la modalidad de "código compartido".
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una línea aérea (RUT 00.000.000-0), que opera en Chile como agencia de sociedad anónima extranjera, consulta sobre la recuperación del IVA conforme al artículo 36 del D.L. N° 825 de 1974, por el transporte de pasajeros desde Chile hacia el exterior y viceversa, bajo la modalidad de "código compartido" con Lan Chile, debido a la suspensión de vuelos propios por el aumento en el precio de los combustibles.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Puede la línea aérea continuar recuperando el IVA soportado en las compras y utilización de servicios en Chile, conforme al artículo 36 del D.L. N° 825, de 1974, a pesar de operar bajo la modalidad de "código compartido"?
• Argumentos del consultante: La empresa argumenta que siempre se ha acogido al beneficio de recuperación total del IVA soportado en las compras de bienes y utilización de servicios efectuados en Chile, de acuerdo al artículo 36 del D.L. N° 825 y del D.L. N° 348 y que con la nueva modalidad de transporte a través del sistema "código compartido", se perdería la calidad de exportador de servicios, impidiendo la recuperación del IVA.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 36 del D.L. N° 825, de 1974.
• Fundamentos clave d...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.