Oficio N°70 (08-01-2001)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina que la capitalización de intereses adeudados a un banco extranjero, mediante un aumento de capital, constituye una forma de extinción de la obligación distinta al pago en efectivo, generando la percepción de renta y, por ende, la aplicación del Impuesto Adicional.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 70, del 08.01.2001, emitido por la Subdirección Normativa, Depto. Impuestos Directos del SII.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una entidad financiera domiciliada en Chile adeuda intereses a un banco domiciliado en el exterior por un crédito. Los accionistas de la entidad financiera planean un aumento de capital, que sería suscrito y pagado por el banco mediante la capitalización del préstamo y los intereses adeudados. Los intereses no han sido rebajados como gasto tributario.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si la capitalización de los intereses adeudados genera la obligación de retener y pagar el Impuesto Adicional según el artículo 59 N° 1 de la Ley de la Renta (LIR).
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que la capitalización de intereses no implica una remesa, pago efectivo, abono en cuenta ni puesta a disposición de fondos al acreedor extranjero. Además, indica que es solo un cambio de registro contable. Señala que la expresión "pago" en los artículos 59 N° 1, 74 N° 4 y 82 de la LIR debe entenderse en sentido restringido para evitar absurdos tributarios, como la doble tributación en casos de condonación o novación.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan los artículos 2 N° 3, 59 N° 1, 74 N° 4, 79 y 82 de la Ley de la Renta, y la Circular N° 21 de 1991 del SII. Se menciona el Oficio N° 530 del 4 de febrero de 1993 y el Oficio N° 2023 de 1996.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII f...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.