Oficio N°1578 (10-04-2001)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina que la explotación de un casino de juegos por un concesionario está afecta a IVA, al ser una actividad de diversión y esparcimiento. El sujeto del impuesto es el concesionario, salvo que acredite que su concesión es solo de administración.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1578, del 10.04.2001, de la Subdirección Normativa, Depto. Impuestos Indirectos del SII.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente solicita al SII que declare que la actividad de los concesionarios de casinos de juegos es un servicio de administración a la municipalidad, no gravado con IVA, argumentando que la explotación de juegos de azar es una actividad ilegal para los particulares y privativa de los municipios.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿La actividad que desarrollan los concesionarios de un casino de juegos, consistente en la prestación de un servicio de administración a la municipalidad, está afecta a IVA? ¿El sujeto del IVA por los ingresos generados en los contratos de apuestas es la municipalidad?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que, según el Código Penal y el Código Civil, la explotación de juegos de azar sin autorización es ilegal. Por lo tanto, los municipios son los únicos autorizados para explotar casinos. La concesión a particulares es solo para la administración, no cediendo el atributo exclusivo del municipio. El servicio prestado al municipio no es un hecho gravado con IVA, ya que no es una acción remunerada proveniente de las actividades de los N° 3 y 4 del Art. 20 de la Ley de la Renta, ni corresponde a los hechos gravados especiales del Art. 8 del D.L. 825. El concesionario es un mero prestador de servicios al municipio. Además, la Ley N° 18.936 establece que un porcentaje de las utilidades y los ingresos por entradas...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.