Oficio N°2027 (15-05-2001)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 2027 de 2001, dictamina que la ONU no está exenta del IVA, salvo en casos específicos de construcción y alhajamiento de sus dependencias, debiendo cumplir con las obligaciones tributarias por la venta de bienes o servicios afectos.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2027, del 15.05.2001, de la Subdirección Normativa, Depto. Impuestos Indirectos del SII.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La I. Municipalidad de Puyehue consulta sobre la validez de una factura emitida por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), organismo dependiente de la ONU, por la adquisición de un software. La factura presenta características diferentes a los documentos tributarios ordinarios, como la falta de timbraje del SII.
• Consultas específicas planteadas al SII: Validez de la factura emitida por CELADE y la exención de IVA para la ONU y sus organismos dependientes.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se señala que la ONU goza de exención de contribuciones directas según la Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas, pero no necesariamente de impuestos indirectos como el IVA.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas, Art. II, Sección 7, letra a); D.L. N° 1051, de 1975, artículo único; Art. 3° y 52° del D.L. N° 825, de 1974.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas no contempla exenciones de IVA. El D.L. 1051/1975 establece una exención limitada al IVA para la ONU, específicamente para la construcción y alhajamiento de sus edificios en el Parque Vitacura. El Art. 3° del D.L. 825 define quiénes son contribuyentes del IVA, y el Art. 52° establece la obligación de ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.