Oficio N°2453 (05-06-2001)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII aclara el alcance de la autorización para llevar contabilidad en moneda extranjera. Si la resolución autoriza de forma amplia (libros principales y auxiliares), estos últimos deben llevarse en la misma moneda. Si no especifica, los libros auxiliares pueden llevarse en moneda nacional, realizando las conversiones pertinentes.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° [Número ilegible], de 05 de junio de 2001, de la Subdirección Normativa del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Alcance de la autorización para llevar contabilidad en moneda extranjera.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La empresa Aguas Claras S.A., autorizada a llevar contabilidad en dólares a partir del 01.01.2000, consulta si los libros auxiliares de remuneraciones y de compras y ventas deben ser llevados en moneda extranjera y cómo registrarlos.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Deben los libros auxiliares de remuneraciones y de compras y ventas ser llevados en moneda extranjera, considerando la autorización para llevar la contabilidad en dólares? ¿Cuál es la metodología de registro aplicable a estos libros?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante sugiere que los libros auxiliares podrían ser llevados en moneda nacional, convirtiendo los totales mensuales a dólares al momento de la centralización.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el Oficio N° 3.839, de 29.09.2000, que indica que la autorización para llevar contabilidad en moneda extranjera es amplia e integral, no limitada a los libros principales. También se menciona el Oficio Reservado N° 69, de 27.05.99, sobre la facultad de los Directores Regionales para autorizar la contabilidad en moneda extranjera.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La clave está en la resolución de la Dirección Regional que autoriza a llevar contabilidad en moneda extr...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.