Oficio N°2534 (08-06-2001)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Oficio 2534 SII, 08.06.2001, Ley Donaciones Culturales. Aclara que tras la Ley 19.721, las donaciones culturales pueden ser en especie (no solo dinero), permitiendo el crédito tributario si cumplen los requisitos legales. Aplica a donaciones desde el año comercial 2001.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2534, de 08.06.2001, emitido por la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se refiere a la situación tributaria de donaciones amparadas en la Ley sobre Donaciones con Fines Culturales, contenida en el artículo 8° de la Ley N° 18.985, de 1990, modificada por la Ley N° 19.721, de 05.05.2001.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La empresa XX S.A. es propietaria de un terreno con un estanque en desuso en la comuna de San Ramón. La Corporación Municipal de Desarrollo Cultural de San Ramón (en formación) busca transformar el terreno en un centro cultural. El Alcalde solicita a XX S.A. la donación del terreno, con el fin de acogerse a los beneficios tributarios de la Ley de Donaciones para Fines Culturales. Inicialmente, se consideró una donación en dinero para que la Corporación comprara el inmueble.
• Consultas específicas planteadas al SII: Si XX S.A. puede acogerse a los beneficios tributarios de la Ley de Donaciones para Fines Culturales donando el terreno (en especie) directamente, en lugar de donar el dinero para que la Corporación lo compre.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se busca confirmar si la donación indirecta (dinero para compra) permite acogerse a los beneficios tributarios, considerando que la ley original solo contemplaba donaciones en dinero.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el artículo 8° de la Ley N° 18.985, de 1990, la Ley N° 19.721, de 05.05.2001, el artículo 2° de la...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.