Oficio N°2716 (20-06-2001)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio 2716 de 2001, aborda la aplicación del Impuesto de Timbres y Estampillas en operaciones de crédito con letras o pagarés. Define el hecho gravado complejo y el sujeto responsable del pago en créditos desde el exterior, diferenciando entre banco que otorga el crédito y liquidador de divisas.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2716, de 20.06.2001, del SII, Subdirección Normativa, Dpto. de Técnica Tributaria. Materia: Aplicación del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) según D.L. 3.475, de 1980.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta sobre la aplicación del ITE en operaciones de crédito efectuadas con letras o pagarés.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- ¿Cuál componente del hecho gravado complejo (préstamo bancario vs. letra/pagaré) genera la obligación tributaria? ¿La renovación de letras/pagarés genera un nuevo impuesto si el préstamo se mantiene?
- En operaciones de crédito desde el exterior donde un banco da curso a la operación y otro liquida las divisas, ¿cuál es el responsable de retener y pagar el ITE según el Art. 15 N°3 del D.L. 3.475?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente):
- El consultante plantea que el artículo 15 N°3 del D.L. 3.475 podría crear una nueva obligación de retención y pago para los bancos respecto de los documentos que emitan o se tramiten ante ellos, en relación con las operaciones de crédito de dinero que provienen del exterior.
- El consultante argumenta que solo el banco que liquida las divisas debería ser considerado como el banco que tramita el crédito y, por lo tanto, estar facultado para retener y pagar el impuesto.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 1° N°3 del D. Ley 3.475, de 1980, y el artículo 15 N°3 del mismo cuerpo legal.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII:
- El SII indica...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.