Oficio N°2909 (06-07-2001)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza la solicitud de acogerse al beneficio tributario de la Ley 19.622, ya que la compra de la vivienda DFL 2 no se realizó individualmente por un contribuyente afecto al Impuesto Único o Global Complementario, sino en comunidad por ambos cónyuges.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° C-449-2001, del 6 de julio de 2001, del Director del Servicio de Impuestos Internos (SII) al Sr. Carlos Belenguer Urqueta, sobre la improcedencia de acogerse al beneficio tributario de la Ley N° 19.622.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El consultante, junto con su cónyuge, compró una vivienda DFL 2 nueva. En la escritura, su esposa figura como compradora y deudora, y él como comprador y aval. El banco incluyó en la escritura una cláusula de franquicia tributaria de 6 UTM mensuales. Debido a que ambos cónyuges figuran como compradores, se les niega el acceso al beneficio tributario.
• Consultas específicas planteadas al SII: El consultante pregunta sobre la procedencia de:
a) Modificar la escritura para que él figure como único comprador y así acceder a la franquicia.
b) Resciliar la escritura y escriturar una nueva con fecha actual, acogiéndose al beneficio de 3 UTM, considerando los gastos adicionales y si se mantendría el beneficio al ser la misma vivienda nueva.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que desconocían que la compra entre cónyuges impedía acogerse a la franquicia y que el banco no les informó de esta situación al momento de la firma.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: El SII cita el artículo 1° de la Ley N° 19.622, la Circular N° 46 del 12 de agosto de 1999, los Oficios Ns. 3.305, de 01.09.99 y 3.549, de 22.09.99, y los artículos 43 N°1, 52 de la Ley de la Renta, 1.567 y 1.707 del Código Civil.
• Fundamentos clav...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.