Oficio N°3179 (30-07-2001)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII deniega la aplicación del beneficio tributario de la Ley 19.622 a la adquisición de vivienda DFL2 en comunidad, reafirmando que este beneficio es exclusivo para personas naturales que adquieren individualmente una vivienda nueva, no cuotas de dominio.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3179, del 30 de julio de 2001, del Director del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Contribuyentes con derecho al beneficio tributario de la Ley N° 19.622, de 1999.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente adquirió una vivienda junto a su esposa, confiando en que podrían rebajar de impuestos los dividendos pagados según un plan de reactivación del empleo. Al declarar renta, se le negó el beneficio porque la ley no contemplaba adquisiciones en comunidad. El contribuyente solicita información y acceso al beneficio, aludiendo a una presentación parlamentaria sobre el tema.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si procede el beneficio tributario de la Ley N° 19.622 en la adquisición de una vivienda en comunidad y se solicita acceder al beneficio.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El contribuyente argumenta que se siente engañado al no poder acceder al beneficio tributario por haber adquirido la vivienda en comunidad con su esposa, confiando en las promesas de un plan de reactivación del empleo.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: El SII cita el artículo 1° de la Ley N° 19.622 y la Circular N° 46, del 12 de agosto de 1999. También menciona los Oficios N°s. 3.305, de 01.09.99; 3.549, de 22.09.99; 1.411, de 28.04.2000; 2.439, de 23.06.2000 y 2.569, de 29.06.2000.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII fundamenta su decisión en que la Ley N° 19.622 establece el beneficio para personas naturales que adquier...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.