Resolución N°29 (31-07-2001)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Resolución Exenta N°29 del SII, de 2001, establece los procedimientos para la recepción del Formulario N°50 (declaración y pago simultáneo mensual de impuestos) por entidades recaudadoras y su entrega centralizada al SII. Define plazos, responsabilidades y tratamiento de irregularidades, pudiendo resultar en la suspensión o término de convenios.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta N°29, de fecha 31 de julio de 2001, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Establece procedimientos de recepción del Formulario N°50 de Declaración y Pago Simultáneo Mensual de Impuestos y su entrega centralizada al SII.
• Contexto normativo y competencia del SII: La resolución se basa en las facultades conferidas al Director del SII por el artículo 6° letra A N° 1 del Código Tributario y el artículo 7° de la Ley Orgánica del SII. Se menciona la facultad del Director para convenir con instituciones privadas la recepción de impuestos (artículo 30° del Código Tributario), la obligación de revisión de declaraciones (artículo 35° del Código Tributario) y la obligación de los bancos de remitir los formularios al SII (artículo 82° del Código Tributario).
• Antecedentes administrativos relevantes: Se menciona el acuerdo entre el SII y la Tesorería General de la República del 25 de junio de 2001 sobre recepción y procesamiento de declaraciones y pagos de impuestos, y la Resolución Exenta N° 27 del 27 de julio de 2001 que creó el nuevo Formulario N° 50.
• Materia y objetivos de la resolución: Establecer los procedimientos que deben seguir las entidades recaudadoras (Banco del Estado, bancos comerciales, sociedades financieras, etc.) para la recepción, procesamiento y entrega al SII del Formulario N° 50, así como la atención y solución de los rechazos que el SII realice respecto de la documentación remitida.
• Contenido principal e instrucciones impartidas:
- Obligatoriedad del uso del F-50 a partir del 1 de ago...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.