Circular N°54 (10-08-2001)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°54 del SII, de agosto de 2001, instruye el reajuste de avalúos de bienes raíces agrícolas y no agrícolas en un 1,5% para el segundo semestre de 2001, según la variación del IPC y el artículo 9 de la Ley N° 17.235. También presenta los nuevos tramos de exención.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°54, 10 de agosto de 2001. Materia: Reajuste de avalúos de bienes raíces segundo semestre del año 2001.
• Contexto normativo y objetivo: Establecer el reajuste de los avalúos de bienes raíces agrícolas y no agrícolas, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y lo dispuesto en el artículo 9° de la Ley N° 17.235.
• Alcance y ámbito de aplicación: Propietarios de bienes raíces agrícolas y no agrícolas a nivel nacional.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Variación del IPC: El IPC experimentó una variación del 1,5% durante el primer semestre del año 2001.
- Reajuste de avalúos: Los avalúos de las propiedades agrícolas y no agrícolas, recargos y montos de avalúos exentos vigentes al 30 de junio de 2001 deben reajustarse en un 1,5% (factor de reajuste = 1,015).
- Tramos de exención: Se indican los nuevos tramos de exención para el segundo semestre del año 2001, comparando con los montos de los tres semestres anteriores.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: Se presenta un cuadro con los tramos de exención para el segundo semestre de 2001, comparando con los semestres anteriores.
• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citadas: Ley N° 17.235, artículo 9°.
• Relación con circulares o instrucciones previas: —
• Impacto práctico para contribuyentes y fiscalización: Determina el monto de las contribuciones de bienes raíces para el segundo semestre de 2001, afectando tanto a los contribuyentes como a la labor de fiscalización del SII.
• Disposiciones transitorias, vigencia y...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.