Circular N°59 (04-09-2001)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°59 del SII, de 2001, imparte instrucciones sobre las normas tributarias de la Ley N°19.728, que crea el seguro de desempleo. Detalla el tratamiento de cotizaciones, rentabilidad de fondos y prestaciones, tanto para trabajadores como empleadores, y la situación de la sociedad administradora.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°59, de fecha 04 de septiembre de 2001, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones sobre las normas de carácter tributario establecidas en la Ley N° 19.728, del año 2001, sobre Seguro de Desempleo.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes afectos al Impuesto a la Renta, tanto personas naturales (trabajadores) como jurídicas (empleadores y la sociedad administradora de fondos de cesantía).
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Carácter de las cotizaciones: Las cotizaciones del 0,6% (trabajador) y 2,4% (empleador) de las remuneraciones imponibles tienen carácter previsional para todo efecto legal, incluso tributario. La remuneración se define según el artículo 41 del Código del Trabajo, con un tope de 90 UF.
- Cotizaciones del trabajador: Se comprenden en las excepciones del N°1 del artículo 42 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, es decir, se deducen de la remuneración para calcular el Impuesto Único de Segunda Categoría.
- Cotizaciones del empleador: Se incluyen en el N°6 del artículo 31 de la Ley de la Renta, constituyendo un gasto necesario para producir la renta de empresas afectas al Impuesto de Primera Categoría que declaren renta efectiva con contabilidad completa, cumpliendo los requisitos generales del artículo 31. La indemnización del artículo 13 de la Ley 19.728 también se considera gasto.
- Incrementos al Fondo de Cesantía: No constituyen renta para efectos de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
- Prestaciones: Las pr...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.