Circular N°72 (11-10-2001)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°72 del SII, de 2001, imparte instrucciones sobre la devolución o imputación de pagos indebidos o erróneos de impuestos, reajustes, intereses y sanciones, detallando causales, limitaciones, plazos, cómputos y casos particulares según el Código Tributario y otras leyes.
Resumen
• Datos básicos de la circular
Circular N°72, de 11 de octubre de 2001, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Contexto normativo y objetivo
Imparte instrucciones sobre el tratamiento de pagos indebidos o erróneos de impuestos y sus efectos en el tiempo, abordando la devolución de cantidades enteradas indebida o erróneamente en arcas fiscales y la solicitud de imputación de dichas sumas.
• Alcance y ámbito de aplicación
Se aplica a contribuyentes que hayan efectuado pagos indebidos o en exceso por concepto de impuestos, reajustes, intereses, sanciones o costas, y que soliciten su devolución o imputación. No considera la resolución jurisdiccional de las alegaciones, sino la solución administrativa.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos
—El artículo 126 del Código Tributario regula las peticiones de devolución de impuestos por errores del contribuyente, pagos dobles, en exceso o indebidos, o por leyes de fomento. Estas peticiones deben presentarse dentro de tres años desde el acto o hecho que les sirva de fundamento.
—La solicitud de devolución no constituye un reclamo, siempre que no exista discrepancia sobre los hechos o el derecho aplicable. La administración tributaria debe restituir cuando el pago ha sido erróneo, indebido o en exceso. Los errores pueden ser de hecho o de derecho.
—Existe un plazo de caducidad de 3 años para solicitar la devolución, que se computa desde el acto o hecho que sirve de fundamento a la solicitud. Este plazo no se suspende ni se interrumpe.
—En impuestos de traslación o recargo, la devolución solo procede si se acredi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.