Resolución N°45 (19-11-2001)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Resolución Exenta N°45 del SII, de 2001, fija la nómina de grandes contribuyentes según criterios especificados para ser fiscalizados por la Dirección de Grandes Contribuyentes. Define umbrales de ingresos, inversiones y otros parámetros para la inclusión en dicha nómina y establece un procedimiento de exclusión/inclusión.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta N°45, de fecha 19 de noviembre de 2001, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Fija nómina de "Grandes Contribuyentes".
• Contexto normativo y competencia del SII: Art. 3° y Art. 7° de la Ley Orgánica del SII (D.F.L. N° 7 de 1980); Art. 6° letra A, N° 1 del Código Tributario (D.L. N° 830 de 1974); Res. Ex. N° 34 y N° 35, ambas de 24.08.01.
• Antecedentes administrativos relevantes: Creación de la Dirección de Grandes Contribuyentes (DGC) por Res. Ex. N° 34 de 24.08.01. Necesidad de definir criterios de inclusión en la nómina de grandes contribuyentes y complementar disposiciones relativas a la operación de la DGC.
• Materia y objetivos de la resolución: Fijar la nómina de grandes contribuyentes para efectos del dispositivo 3° de la Res. Ex. N° 34. Establecer criterios de selección para la inclusión en dicha nómina. Formalizar la existencia de una unidad especializada en la fiscalización de grandes empresas.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se fija la nómina de grandes contribuyentes según anexo adjunto, la cual se actualizará. Se detallan criterios de selección basados en ingresos anuales (iguales o superiores a 360.000 UTM), capital efectivo (igual o superior a 36.000 UTM), fiscalización por superintendencias, inversiones acogidas al DL 600, retenciones de Impuesto Adicional (igual o superior a 10.000 UTM), inversiones en el exterior (igual o superior a 10.000 UTM), exportaciones (igual o superior a 300.000 UTM), importaciones (igual o superior a 175.000 UTM), operaciones de comercio inter...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.