Circular N°99 (28-12-2001)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 99 del SII, de 2001, instruye sobre el régimen tributario opcional para accionistas de sociedades anónimas abiertas con presencia bursátil, según el artículo 2° transitorio de la Ley N° 19.768, permitiéndoles acogerse al artículo 18° ter de la LIR.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 99, de 28 de diciembre de 2001, complementada por Circular N° 8, del 18 de enero de 2002.
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones sobre el régimen tributario al que pueden optar los accionistas de sociedades anónimas abiertas con presencia bursátil que cumplan ciertos requisitos, según el artículo 2° transitorio de la Ley N° 19.768. Este artículo permite a los accionistas pagar el impuesto único del artículo 17, N° 8 de la LIR sobre el mayor valor devengado hasta el 19 de abril de 2001, para acogerse a la exención del artículo 18° ter de la LIR en futuras enajenaciones.
• Alcance y ámbito de aplicación: Accionistas de sociedades anónimas abiertas con presencia bursátil que hayan adquirido acciones en una bolsa de valores del país, en una oferta pública de adquisición (OPA) regida por la Ley N° 18.045, o en una colocación de acciones de primera emisión, hasta el 19 de abril de 2001.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: Los accionistas deben declarar al SII su intención de acogerse a este régimen dentro de los tres meses siguientes a la publicación de la ley (plazo que vence el 7 de febrero de 2002), según lo establecido en la Res. Ex. N°55, de fecha 21/12/2001. La renta afecta al impuesto único se entenderá percibida en abril de 2001. El costo de adquisición se calcula según el artículo 17, N° 8 de la LIR, y se considera como valor de referencia el promedio ponderado de las transacciones bursátiles de los 60 días hábiles anteriores al 19 de abril de 2001.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluido...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.