Resolución N°48 (07-12-2001)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución Exenta N°48 del SII, de 2001, establece la obligación para propietarios de bienes raíces agrícolas y no agrícolas de informar la nómina de propiedades sobre las que se han constituido o terminado usufructos durante el año, mediante el Formulario 1897.
Resumen
• Datos básicos de la resolución:
Resolución Exenta N°48, de fecha 7 de diciembre de 2001, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Contexto normativo y competencia del SII:
La resolución se fundamenta en los artículos 1° y 7° de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos, el artículo 6° letra A) N° 1 e inciso 8° del artículo 60 del Código Tributario, y los artículos 20 N° 1 letras a), b), c), d) y f) y artículo 39 N° 3 de la Ley de la Renta.
• Antecedentes administrativos relevantes:
Se mencionan las Resoluciones Exentas N° 6.171 (D.O. 16.12.1997) y N° 7.212 (D.O. 10.12.1998) que establecieron la obligación de informar sobre bienes raíces destinados a la actividad que dan derecho al crédito por contribuciones.
• Materia y objetivos de la resolución:
Establecer la obligación para los propietarios de bienes raíces agrícolas y no agrícolas de informar la nómina de aquellas propiedades sobre las que han constituido o terminado un usufructo durante el año o parte de él. El objetivo es optimizar la administración y fiscalización del crédito por contribuciones de bienes raíces contra el impuesto de Primera Categoría.
• Contenido principal e instrucciones impartidas:
Los propietarios de bienes raíces (agrícolas y no agrícolas) que dan derecho al crédito por contribuciones, deben informar al SII sobre los bienes raíces en los que se haya constituido o terminado un usufructo durante el año calendario anterior. La información debe proporcionarse a través del Formulario 1897, titulado "Declaración Jurada Anual sobre Nómina de Bienes Raíces Agrícolas y No Agrícolas en lo...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.