Oficio N°567 (14-02-2002)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El Oficio 567 de 2002 del SII aborda el tratamiento tributario de rentas generadas y retenidas en el régimen 14 bis al pasar al régimen general. Ratifica la opción de declarar en contabilidad completa, registrando rentas en el FUT afectas a IGC o IA, sin créditos.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 567, de 14.02.2002, del Depto. Imptos. Directos, Subdirección Normativa del SII.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente está analizando la compra de acciones de una sociedad acogida al artículo 14 bis de la Ley de la Renta. Detecta que la sociedad podría haber superado el límite de ventas de 3.000 UTM mensuales en 2001, lo que implicaría su exclusión del régimen 14 bis y el retorno al régimen general.
• Consultas específicas planteadas al SII: El consultante busca ratificar si, al volver al régimen general, la sociedad puede optar por declarar en contabilidad completa y registrar las rentas obtenidas bajo el artículo 14 bis en el FUT como afectas al Impuesto Global Complementario o Adicional, sin derecho a los créditos de los artículos 56 N°3 y 63 de la Ley de la Renta.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante basa su consulta en la interpretación del inciso final del artículo 14 bis de la Ley de la Renta.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 14 bis de la Ley de la Renta y la Circular N° 49 de 1997 del SII.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII se basa en las disposiciones del artículo 14 bis de la Ley de la Renta, que establece las situaciones en que un contribuyente debe abandonar el régimen simplificado, ya sea obligatoria o voluntariamente. El inciso final de dicho artículo regula el tratamiento de las rentas generadas bajo el régimen 14 bis al pasar al régimen general.
• Decisión del SII ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.