Circular N°22 (08-03-2002)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°22 del SII, de 2002, modifica las Circulares 67 y 73 de 2001, aclarando el alcance de las instrucciones sobre fiscalización conforme a la Ley 18.320, especialmente en lo relativo a requerimientos, plazos y notificaciones. Ajusta ejemplos de cálculo de plazos de revisión.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°22, de 8 de marzo de 2002, del Servicio de Impuestos Internos. Materia: Modifica las Circulares 67 y 73, ambas de 2001.
• Contexto normativo y objetivo: Aclarar y mejorar las instrucciones emitidas por el Servicio, ante dudas generadas por la entrada en vigor de las Circulares 67 y 73 de 2001, haciéndolas más accesibles para su aplicación.
• Alcance y ámbito de aplicación: Afecta a la interpretación y aplicación de la Ley 18.320, específicamente en lo que respecta a los plazos y procedimientos de fiscalización.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Aclara que la Circular 67 de 2001 no modifica el alcance de la Ley 18.320 ni impone limitaciones a la fiscalización.
- Especifica las obligaciones de requerimiento y plazos según el N°3 del artículo único de la Ley 18.320, distinguiendo entre presentación de declaraciones, término de giro, solicitud de devolución, delitos tributarios y no presentación de antecedentes en plazo legal.
- Reemplaza ejemplos en la Circular 67 de 2001 para el cálculo de plazos de revisión según la fecha de notificación.
- Reemplaza el numeral 4.2.2 de la Circular 73 de 2001, proporcionando un ejemplo del cómputo del plazo mediando prórroga para la declaración del Impuesto a la Renta del Año Tributario 1998.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos:
- Se incluyen ejemplos de cómo calcular los períodos que pueden ser requeridos para revisión según la fecha de notificación (reemplazo de numeral 2.2 Circular 67).
- Se presenta un ejemplo del cómputo del plazo medi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.