Circular N°23 (12-03-2002)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 23 del SII, de 2002, entrega instrucciones sobre el tratamiento tributario de los excedentes de libre disposición (ELD) según el artículo 42 ter de la LIR, incorporado por la Ley N° 19.768. Se detallan las opciones de retiro exento de impuestos y su aplicación, incluyendo ejemplos.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 23, de 12 de marzo de 2002, modificada por Circular N° 16, de 22 de febrero de 2017. Trata sobre el nuevo tratamiento tributario de los excedentes de libre disposición (ELD) establecido por el artículo 42 ter de la Ley de la Renta (LIR), incorporado por la Ley N° 19.768.
• Contexto normativo y objetivo: La Ley N° 19.768, publicada el 7 de noviembre de 2001, modificó la LIR incorporando el artículo 42 ter, que regula el tratamiento tributario de los ELD que los afiliados al sistema de pensiones (D.L. N° 3.500) pueden retirar.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular entrega instrucciones sobre el artículo 42 ter de la LIR, aplicable a los afiliados al sistema de pensiones que retiren ELD. Se definen los requisitos y modalidades para acceder a las exenciones tributarias.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Tratamiento tributario anterior al artículo 42 ter: Los retiros de ELD se afectaban con un impuesto único cuya tasa se calculaba al momento de pensionarse, aplicando la tabla del Impuesto Global Complementario (IGC) al 10% del monto total a retirar.
- Nuevo tratamiento tributario (artículo 42 ter): Se establecen dos modalidades opcionales para retirar ELD libre de impuesto:
- Retiro anual de hasta 200 UTM, con un máximo total de 1.200 UTM.
- Retiro único de hasta 800 UTM en un año.
- Los retiros se imputan a los aportes más antiguos. Para acceder a la exención, las cotizaciones voluntarias o depósitos de ahorro previsional voluntario deben tener una antigüedad mínima de 48 ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.