Oficio N°1703 (31-05-2002)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 1703 de 2002, determinó que la primera enajenación de un vehículo importado bajo franquicia diplomática está afecta a IVA e impuesto adicional, siendo el comprador el sujeto pasivo, no aplicándose exenciones bilaterales al vendedor.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1703, de 31 de mayo de 2002, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Aplicación de la Ley N° 19.633 a la enajenación de un vehículo de diplomático ingresado al país al amparo de las partidas del Capítulo 0 del Arancel Aduanero.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente consulta sobre la aplicación de la Ley N° 19.633 a la enajenación de un vehículo particular (Dodge Grand Caravan) ingresado al país en 1999 bajo la Partida del Capítulo 0 del Arancel Aduanero. El consultante argumenta que la enajenación estaría libre de gravamen debido a un acuerdo bilateral de 1974 entre Chile y XXXXX. Adjunta copia de una Nota Verbal solicitando al Ministerio de Relaciones Exteriores un Decreto Supremo para la enajenación libre de gravamen, haciendo referencia a notas anteriores que concedían a funcionarios de la Embajada y Consulados de XXXXX el derecho a enajenar automóviles libres de gravamen después de dos años de su internación. La Embajada de XXXXXXX sostiene que el acuerdo bilateral sigue vigente.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Está afecta al pago de IVA e Impuesto Adicional la primera enajenación en Chile del vehículo particular, atendido el acuerdo bilateral existente entre Chile y XXXXX?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que la enajenación estaría libre de todo gravamen, en virtud de un acuerdo bilateral adoptado el año 1974, mediante intercambio de Notas entre los Gobiernos de Chile y XXXXX.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisp...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.