Oficio N°3363 (12-09-2002)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 3363 de 2002, establece que la exención de IVA para espectáculos artísticos, científicos o culturales no aplica si se realizan en locales con patente de alcoholes, independientemente de si se venden o no bebidas alcohólicas durante el evento.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3363, de 12 de septiembre de 2002, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Improcedencia de la exención de IVA en espectáculos artísticos, científicos o culturales cuando se transfieren bebidas alcohólicas en el local.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Ministerio de Educación consulta al SII sobre la aplicación de la exención de IVA a espectáculos que se realizan en locales con patente de expendio de bebidas alcohólicas, dado que reciben solicitudes de auspicio para este tipo de eventos.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- Interpretación de la frase "cuando en los locales en que se efectúen los espectáculos o reuniones en ella señalados, se transfieran bebidas alcohólicas".
- Si existe prohibición para realizar espectáculos en locales con patente de alcoholes.
- Si basta una declaración jurada de no venta de alcohol durante el espectáculo.
- Si la prohibición de venta se limita al tiempo del espectáculo.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El Ministerio de Educación plantea la duda debido a que muchos espectáculos que solicitan su auspicio se realizan en locales con patente de alcoholes, y la ley exige que no se transfieran bebidas alcohólicas en dichos locales para acceder a la exención.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 12, letra E, del D.L. N° 825, de 1974, que establece la exención de IVA para ciertos espectáculos y reuniones, pero la niega si se transfieren bebidas alcohólicas en el local.
• Fund...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.