Circular N°66 (29-11-2002)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°66 del SII, de 2002, informa sobre la modificación al artículo 23 del DL 825, eliminando el requisito de pago mínimo del IVA para acceder al crédito fiscal. Esta modificación, vigente desde el 1 de diciembre de 2002, deroga instrucciones previas y restaura la aplicación anterior de la norma.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°66 del 29 de Noviembre del 2002 del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se refiere a la modificación del inciso primero del artículo 23 del Decreto Ley N° 825, de 1974, sobre Impuesto al Valor Agregado (IVA).
• Contexto normativo y objetivo: La Ley N° 19.840, publicada el 23 de Noviembre de 2002, modifica el inciso primero del artículo 23 del DL N° 825, eliminando la exigencia de pagar una fracción del precio equivalente al IVA para acceder al crédito fiscal. El objetivo es informar y dar instrucciones sobre esta modificación.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes afectos al pago del IVA, especialmente aquellos que utilizan el crédito fiscal.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: Se deroga la modificación introducida por la Ley N° 19.738 que exigía el pago de una fracción del precio equivalente al IVA para tener derecho al crédito fiscal. Se restablece el texto del inciso primero del artículo 23 del DL N° 825 previo a la modificación de la Ley N° 19.738, permitiendo el uso del crédito fiscal según las normas anteriores. Se dejan sin efecto las instrucciones de la Circular N° 41, del 29 de Junio del 2001, salvo su punto VII, y el punto III, letra a), de la Circular N° 84, del 14 de Noviembre del 2001. Se নির্দেশ aplica todas las instrucciones relativas a la primera parte del artículo 23 del DL N° 825 impartidas antes de la Ley N° 19.738 y que estaban vigentes.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No se incluyen ejemplos o casos ilustrativos.
• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citad...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.